Cómo crecer espiritualmente durante el postparto

Photo by Elle Hughes

El postparto es una de las etapas más difíciles de la vida. Sientes que todo se detiene. Estás mas cansada que nunca. Tus hormonas están de arriba a abajo. Tienes miedo de todo lo que no sabes hacer y de lo que le puede pasar a tu bebe.

Una de las lecciones mas importantes que aprendí es:

“Menos salidas y mas entradas”.

Dejar de darle vueltas a mis pensamientos y preocupaciones…

¡E insertar verdad! Verdades bíblicas. Aunque el tema no sea específicamente sobre cómo hacerme sentir mejor. Simplemente dejar de pensar y enfocarme en mí para enfocarme en quien es Dios…

Aquí hay algunas cosas que hice mientras alimentaba a mi bebé. Vas a pasar mucho tiempo en esa mecedora. ¡Mas vale aprovechar ese tiempo!

  1. Escucha sermones
    1. Grace to you. De broma digo que John MacArthur es el abuelo adoptivo de mi hija. Se acostumbro a su voz desde nacida*. Tiene sermones sobre muchos temas. Lo que yo escuché fueron las predicaciones expositivas de Mateo. Este sitio tiene su versión en español.
    2. The Village Church: En mi casa somos fans de Matt Chandler. Yo escuché la serie de “A Beautiful Design”.  Y en esta serie habla de las diferencias entre hombres y mujeres. Lo mejor es al final, donde pone todas esas ideas juntas y analiza cómo Dios nos puede usar para su gloria con esas cualidades específicas.
  2. Escucha música
    1. Haz una lista de canciones que te harán alabar a Dios y que se quedarán en tu mente durante el día: Es muy fácil distraerte y estresarte con todo lo que hay que hacer en tu casa. Con tantas veces que le tienes que dar de comer a tu bebé y si tienes a otras personitas que atender, aún más. Es fácil tomar una actitud de falta de gratitud, en lugar de enfocarte en el gran regalo que acabas de recibir.
    2. Escucha canciones que sean de ánimo y que tengan verdades bíblicas…canciones para niños con versículos pueden ser buenas.
  3. Baja la aplicación de la biblia y haz un plan de lectura. Es mas fácil sostener tu teléfono y moverle a las paginas con una sola mano, mientras sostienes a tu bebé con la otra, que tener tu Biblia completa.
    1. No importa que leas: si antes de tener a tu bebé no tenías un plan de lectura, empieza por donde quieras. Salmos o Proverbios son buenos libros con muchas promesas y verdades del carácter de Dios. Yo leí Mateo…sin ningún plan en especifico.
    2. Sí importa que leas: si ya tenías un plan antes de tener a tu bebé, síguelo. Los planes en esta aplicación te ayudarán a ver qué capítulos te toca leer por día y podrás ver tus avances diarios. Yo terminé mi meta de {terminar} de leer toda la biblia el año antes de tener a mi hija. Así es que este año me tomé mi tiempo leyendo un libro de aquí y otro allá.

* durante el primer mes, cuando alimentes a tu bebe en la noche, haz el menor ruido posible. Te recomiendo que uses audífonos durante esas horas 😉

¿Qué otras ideas tienes para crecer espiritualmente durante este tiempo?

Enter your email to subscribe to notifications from this site