
Creo que es algo que siempre queremos hacer: seguir aprendiendo. Y una de las mejores maneras de hacerlo es a través de la lectura.
Probablemente lees mucho más de lo que te imaginas. Ya sea publicaciones en Facebook, Twitter o Instagram, encabezados de noticias, algún artículo en internet, cadenas en WhatsApp o en tu correo electrónico.
¿Qué pasaría si dedicaras parte de ese tiempo a leer algo con un propósito mejor establecido, algo que tú decidas leer, algún tema que a ti te interese o del cuál quieras aprender más?
1. Encuentra algo emocionante que leer
Hace unos años me encontré con un reto de lectura de un bloguero al que sigo. Al principio me asusté al ver que hay personas que leen muchísimo mas que yo. Pero a la vez me sentí inspirada al ver que simples humanos con vidas ocupadas como la mía pueden hacerlo. Solo hice el primer nivel, y para ser honesta, creo que no alcancé a leer el 13er libro.
Pero al final del año leí mucho mas de que lo que lo hubiera hecho de no haber tenido un plan. Y aprendí muchas cosas muy útiles para mi vida. Este sistema me ayudó a leer libros de temas que normalmente no leo.
2. Establece una meta realista
Soy una persona que se emociona fácilmente por algo nuevo, pero a los días, pierdo el interés. Para mí es importante tener una meta que me anime y que sea realista. Necesito metas alcanzables a corto plazo. No es suficiente solo decir “voy a leer un libro al mes”.
Para alcanzar cierta meta, necesito saber qué debo hacer cada día. Yo puedo leer 15 páginas en un día fácilmente. Así es que en los siguientes 6 meses puedo leer 12 libros, suponiendo que un libro promedio tiene 200 páginas.
Para otras personas es más factible el decidir cuánto tiempo van a leer al día. Así es que ya sea por número de páginas o por cierto tiempo, decide cuánto vas a leer cada día.
Un consejo que me dio mi mamá es leer 10 páginas antes de cualquier actividad de entretenimiento. Y si el tema nos engancha, pues leer más.
3. Busca el ánimo de otros lectores
¿Tienes amigos o familiares que también quieran leer más?
Comparte con ellos cuál es tu meta de lectura de este año. Busca recomendaciones de libros de personas a las cuales admires. Dialoga sobre qué libro sería bueno leer sobre el tema de…humildad, paciencia, matrimonio, organización, etc. (estos son solo temas de los cuales yo quiero aprender).
Una advertencia
Bueno, dos.
La primera es que no leas por leer. Si un libro te parece aburrido o de poco provecho, interrúmpelo y escoge otro. Pero, no dejes de leer un libro porque sea difícil. Vale la pena esforzarnos en aprender palabras nuevas o conocer nuevos temas.
La segunda es que leer por si solo no te hace mejor persona. No leas por poder decir cuánto lees o por citar a ciertos autores. No leas por parecer mejor persona.
Si conoces a Cristo, sabes que solo el puede transformar el corazón y darte uno sano. Lee con oración, pidiendo que el Espíritu Santo utilice las palabras que otras personas fielmente han escrito para tu beneficio y confía en que él puede hacer el trabajo. Los libros son solo una herramienta.